INVESTIGACION

Puerto Mallarino polo de desarrollo para la ciudad de Cali


INVESTIGACIÓN DE PUERTO MALLARINO 
Brisa YULEISY  Cataño
INSTITUCIÓN educativa vicente borrero costa 
 docente dennis gomez 
2018
9'1
mi Investigación Comienza Así



HISTORIA
BARRIO PUERTO MALLARINO.
Corregimiento de la ciudad de Cali. Desde su fundación se convierte en barrio debido a la expansión urbana de la década, fue fundado como barrio en 1.950, con una altura 960 metros sobre el nivel del mar, con una temperatura media de 25 grados y una población de 11.000 habitantes aproximadamente.
Situado en la orilla izquierda del Río Cauca, es uno de los barrios más populares, pintorescos y agradables, sede de la salsa y la rumba, su nombre es dado por el Consejo de Cali en memoria del ex presidente Manuel María Mallarino, hace 50 años, pues desde los años de 1.970 era conocido como Juanchito, nombre que nace debido a que en esta región se estableció un trabajador llamado Juan, hombre de poca estatura, que se dedica allí al negocio de la venta de guadua y leña.
En el año de l.888 empieza la navegación a vapor por el Río Cauca, el señor Carlos Simonds, de nacionalidad alemana es socio de una compañía naviera y uno de los principales comerciantes de Cali, banquero e iniciador de la navegación, tres años más tarde, el viajero Francés Jorge Brisson, el 6 de octubre de l.891 embarca en el principal Puerto separado tan solo 7 Kilómetros de la carretera principal, el pequeño vapor fluvial, destartalado y de dos pisos fue el más modesto de todos los barcos que surcaban en el Cauca.
A finales del siglo XIX el pequeño Nilo, como le dicen al Cauca es testigo del auge que empieza a tener la navegación, antes hecha en rústicas canoas, comienza a desarrollarse una industria del transporte fluvial a lo largo del río lo que trae el progreso y el aumento de población. Puerto Mallarino o Juanchito (argot popular) en el año de 1.910.
La ciudad de Santiago de Cali cuenta con una población de 20.000 habitantes, es impulsada por el dinamismo de sus gobernantes y habitantes para establecer compañías navieras poseedoras de barcos como: El Cali, el Palmira, el Ricaute, Pereira, Girardot, Santa Isabel, y el más lujoso de todos el Mercedes, 15 o más barcos surcaban majestuosamente en el Río Cauca.
En el año de l.916, momento crucial para la bella ciudad que se ve su progreso inmensamente, los ediles progresistas realizan varias gestiones y llaman a un ingeniero suizo francés de nombre Emilio Bissot, que en un año construye el famoso tranvía que comunica la ciudad con el famoso puerto fluvial; fue el más pintoresco y flamante tranvía del mundo, compuesto por 6 locomotoras inglesas de 5 metros de longitud cada una coronadas por una importante chimenea en forma de embudo, una campana descomunal, faro y una potente caldera alimentada indistintamente por leña o carbón que alcanzaba a arrastrar hasta 6 vagones de 8 metros de largo.
En el año de l.935, el Chato Buenaventura, instala la primera pila de agua potable, el sector tiene 3 o 4, calles como el Mangón (hoy, la calle 76) es conocida después como el callejón de los muertos y la calle del diablo.
Dos personajes muy conocidos impulsan el transporte terrestre en Puerto Mallarino de nombre Luís Felipe Torres y Aquilino Medina, quienes poseen dos buses escaleras que son conducidos por ellos mismos.
Puerto Mallarino se ha conocido principalmente por la arena “la riqueza que no tiene ningún barrio de Santiago de Cali”, se constituía en el mayor productor de arena hasta l.980, cuando se acabó la Cooperativa de Areneros de Puerto Mallarino.



Era la casa de los pescadores hasta l.980, cuando el río no estaba tan contaminado y aún se podían pescar bagres y barbudos. Hoy en día, se conoce como el mayor centro distribuidor de guadua.
Mediante la labor de diversos habitantes se han obtenido importantes obras de desarrollo como la construcción de la iglesia, puesto de salud y la escuela.

Las Balsas de guaduas, por el Rio Cauca donde traían productos agrícolas y animales de consumo.
Las guaduas se utilizaban para la construcción de las casas de bareque de esa época, de las cavaduras  se sacaban las cintas, la esterilla, los tacos.
Del Rio cauca se sacaba balastro , balastrillo, arena gruesa , arena mediana y arena fina, esto materiales del río se comenzaron a utilizar cuando comenzó la comercialización y fabricación del sementó en Colombia.
Luego cuando comenzó la navegación a vapor a finales  del 1800 comenzaron a llegar personas que Vivían en el norte del valle del Cauca y del viejo caldas, también del norte del departamento del Cauca
Las Barca: Fue un sistema que se utiliza en el Rio Cauca en todo su recorrido en el departamento del valle del Cauca para transbordar los habitantes y sus productos agrícolas en las poblaciones que se encontraban a orillas del Rio Cauca.
En El Tranvía: El tranvía agrícolas que venían en las bolsas de guaduas del departamento de Cauca.
Puente giratorio: Este puente tenia un sistema mecánico que se abriría para el paso de los barcos a vapor
Los Areneros: Los areneros del Rio Cauca en el sector de la ciudad de Cali contribuyeron con el desarrollo urbanístico de fue utilizado para transportar la carga y las mercancías que llegaban en los barcos a vapor y los productos la ciudad estrellando los materiales del río como son: balastro , balastrillo, arena gruesa , arena mediana y arena Fina



FOTOS







Fiesta patronal: Procesión de la virgen de la asunción por el Rio Cauca.
Esta procesión nació de una rogativa que se hizo a la virgen de la asunción en 1948 donde se realiza todos los años el 15 de agosto.
Lugares históricos de Puerto Mallarino: Los productos agrícolas que llegaban en las balsas eran llevados en caballos hasta la galería central por la carrera octava
Inundaciones: El Rio Cauca tiene un ciclo donde a al aire de su crecientes se producen inundaciones.
Rio Cauca  y su historia de Puerto Mallarino: En sus inicios como poblado se llamo paso de las cañas posteriormente cuando comenzó  navegación con barcos a vapor se llamo puerto España, posteriormente cuando el cabildo municipal de la ciudad de Cali le dio el nombre corregimiento de Puerto Mallarino posterior mente el concejo municipal le dio el aval de barrio. Sus primeros habitantes fueron los esclavos que tenían el bis rey de España
Los puentes: el primer puente fue construido en 1922 en la presidencia de Manuel María Mallarino.
Y de Carlos Holguín, El segundo puente fue construido en 1956, pescadores del Rio Cauca de los habitantes de puerto Mallarino muchos se dedicaban. a la pesca de la cual Vivian los peces que cogían con las atarrayas o barras de pescar eran bagres, bocachicos, jetudos, sardinetas, barbudos, corronchos, rollizo y sardinas.

fotos
































Lugares históricos del barrio:
El parque donde se construyo la plaza de toros.
El castillo de la diosa.
La Marconi.
La carrera octava.
En el parque construyeron una plaza de toros en guadua y esterilla. Famosos que torearon en dicha época, Joselillo de Colombia, morenita del Quindío y otros


 Sus habitantes personajes destacados:
Abelardo Ruiz                                                                           
Daniel Mina
Alfonzo Pinto
Clemente Escobar
German Colorado 
Melida Vallecilla
Marino Colorado
Mauro Vásquez
Luciano Ocampo
Jorge Vallecilla

fotos











El padre Jaime Jacobo:
Fue el promotor de la construcción de la iglesia de Puerto Mallarino en la década de 1940
Fósiles:
Fósiles encontrados en el lecho del que se los han encontrado los areneros cuando extraen la arena.







mi investigación SE TRATO DE
Nuestro Bello departamento Valle del Cauca y nos especificamos en el río Cauca y en el medio de transporte que se utilizaba en el año 1800, cuando la población llegaba a nuestro puerto más importante de la época Puerto Mallarino  llamado así por el cabildero municipal de la cuidad de Cali, cuando aumentó la navegación  con los barcos a vapor  los cuales de transportaban productos agrícolas que vinieron también en balsas de diferentes departamentos y luego llevados a diferentes departamento  a través  del medio de transporte  tranvía, el Río Cauca contribuyo al desarrollo de nuestra cuidad porque de él se estrellero muchos minerales.
También resaltamos  algunas creencias que tenía aquellos pobladores como hacer procesiones  en el río Cauca de la virgen de la asunción todos los 15 de agosto.
 En Puerto Mallarino hubieron  lugares históricos donde llegaban las balsas , el parque donde se construyo  el castillo de la diosa , plaza de toros y  la carrera octava entre otros.
Resaltar que en el Río Cauca en e pocas de lluvia se desborda produciendo inundaciones en algunos barrios cercanos  al Río Cauca






se llamo Puerto Mallarino en honor a Manuel Maria Mallarino que fue el que construyo el primer puente en el Rio Cauca

 MAPA DEL BARRIO PUERTO MALLARINO 
  
POBLACIÓN EN ULTIMO CENSO 
 la cantidad de habitantes que hay en puerto mallarino son 3.223


PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA- PUERTO MALLARINO
la plata de potabilizacion de Puerto Mallarino cuenta con una capacidad normal 6,6m3 , se encuentra ubicada al nororiente de la ciudad de Cali en el barrio Andres Sanin es la encargada de suplir aproximadamente el 60%(1.500.000) de la demanda de agua potable de la ciudad, pertenece a la zona conocida como la red bajo la cual tiene como fuente abastimiento al Rio Cauca

capta sus aguas del Rio Cauca mediante una bocatoma captación lateral y una estación de bombeo de agua cruda con 5 bombas de eje vertical en pozo seco (4 bombas de 16.5m3/s cada una y otra de 2.6m3/s para una capacidad instalada total de 9.2m3/s)

el agua se distribuye en 4 reactores de donde es llevada a 24 unidades de filtros de rata declinante;luego se desinfecta con cloro en una cámara de contacto de 15.000m3 

el orden de los procesos y operaciones unitarias que conforma la planta son captación,desarenacion, aplicación de carbón activado, precloracion ,coagulación ,floculacion ,sedimentacion y filtración , ademas de la postcloracion y de la estabilización química con cal













¿Que es Puerto Mallarino?
Puerto Mallarino es un barrio ubicado al oriente de cali el cual limita con Alfonso Lòpez,  Andrès Sanin, La Playita y las orillas del Rìo Cauca. Este barrio posee una variedad de lugares que ayudan a mejorar la vida de sus habitantes.
Puerto Mallarino también es llamado Manuel Maria Mallarino para hacerle un homenaje al ex presidentes de la república. Fue nombrado barrio en los años 40 (1940), pero se le conoce como puerto ya que a las orillas del río cauca llegaban los barcos de norte y sur de Cali.
Era un corregimiento que no hacia parte de Cali, en 1950 el puente viejo (de madera) cae destruido, y en 1955 construyen el puente actual llamado Carlos Holguín.

Por qué es llamado puerto ?

Es llamado  puerto porque a finales del siglo 19 (1890-1892), se desarrollo aprovechando el Rìo Cauca, desde  el puente hasta Cartago llegando barcos, canoas, etc.
La compañía naviera del Rìo Cauca de barcos a vapor fue creada por las familias adineradas del momento en Cali como eran:
  • Los Garcés
  • Los Domínguez
  • Los Córdova
  • Los Borrero
  • Los Holguín
  • Los Lloreda
  • Los Carvajal
Navegaban vapores pequeños, grandes y medianos desde Cartago hasta Juanchito; Vapores como el caldas, el Ricaurte, el mercedes, el Santander, el Palmira entre otros establecieron un comercio.
Barcos llegaron del sur como chalupas (canoas pequeñas), balsas, canoas etc.
que pertenecían a Jamundi , Puerto Tejada, Santander de Quilichao, villa rica etc.
Y del Norte Cartago y Pereira) 








Comentarios

Entradas populares de este blog